Skip to content
Back HomeBack Home
  • Home
  • 1–PELOS
    • PRESENTACIÓN
    • PELOS CON CHICLE
    • PELOS ELÁSTICOS
    • PELOS DE COLORES
    • PELOS SALUDABLES
    • PELOS RESISTENTES
    • PELOS ELÉCTRICOS
    • PELOS Y COMPAÑÍA
    • PELOS RECICLADOS
  • 2–CARTAS
    • 0- Presentación
    • 1- Contando hasta…
    • 2- Detectando fallos
    • 3- Dibujando con cartas
    • 4- Adivinanzas por las ramas
    • 5- Orden en el caos
    • 6- Un buen desorden
    • 7- Un elefante se balanceaba
    • 8- El juego de ADA
    • 9- Rutas peligrosas
    • 10- Escondiendo mensajes en un mazo
  • 3-VUELAN
    • 1. El avión de papel
    • 2. Saltos y catapultas
    • 3. Un paracaídas
    • 4. Propulsión a globo
    • 5. Propulsión avinagrada
    • 6. Aerodeslizador
    • 7. Hélices de papel
    • 8. Globos aerostáticos
    • 9. Levitación magnética
    • 10. Cometas
  • Compra Online
  • Acerca de
  • Acerca de este proyecto

Robot made of magnetic slime could grab objects inside your body

Leer más »

101 datos curiosos sobre el mundo que te fascinarán

Leer más »

La geometría de la naturaleza

Leer más »
‹
›

Nº 1 – 10 Experimentos con pelos

Título:  10 EXPERIMENTOS CON PELOS  Autores: Marcos Pérez Maldonado, Francisco Franco del Amo, Patricia Barciela y Francisco Armesto Ilustrador: JR Mora Editorial: A Fortiori Editorial  Lengua ...

Leer más »

Nº 2 -10 EXPERIMENTOS CON CARTAS

10 EXPERIMENTOS CON CARTAS Autor: Pablo Garaizar Sagarminaga Ilustradores: JR Mora Editorial: A Fortiori Editorial Lengua de publicación: Castellano ISBN: 978-84-96755-44-4 Colección: Ciencia Infinita, Número: ...

Leer más »
a fortiori editorial, ciencia infinita

Nº 3 – 10 COSAS QUE VUELAN

Título:  10 COSAS QUE VUELAN  Autor: Joaquín Sevilla Moróder Ilustradores: JR Mora, Guillermo y Miguel Sevilla Montero Editorial: A Fortiori Editorial  Lengua de publicación: Castellano  ...

Leer más »

[…]

Robot made of magnetic slime could grab objects inside your ...


[…]

101 datos curiosos sobre el mundo que te fascinarán


[…]

La geometría de la naturaleza


[…]

Primer paseo espacial de dos mujeres (EVA-58)



[…]

La tasa de natalidad de las estrellas


[…]

Los haikus de José Antonio Bustelo


[…]

#TablaPeriodica y las #LetrasPeriodicas


[…]

Físicos determinan el tiempo exacto que corresponde a una hostia ...



[…]

Científicos descubren que los árboles tienen un latido parecido al ...


Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES

[…]

La colaboración y el pensamiento crítico son más importantes que ...


[…]

Ellen Ochoa at Work on the Shuttle


[…]

La NASA arregla el Hubble apagando y encendiendo y sacudiendo ...



[…]

Scan reveals 1,000-year-old mummified monk hidden in a statue


[…]

NAUKAS 2018 BILBAO


[…]

Programa definitivo de charlas para Naukas Bilbao 2018


The Hive at Kew Gardens



[…]

El BC3, Basque Centre for Climate Change – Klima Aldaketa ...


[…]

“El vino y la cerveza no tienen ningún beneficio, por ...


[…]

NoPlasticChallenge: el reto de vivir con menos plástico


[…]

Los delfines macho ponen ‘nombres’ a amigos y rivales de ...



[…]

18 cosas que las personas altamente creativas no hacen igual ...


[…]

El secreto de las bolitas de colores


[…]

La ministra de Agricultura oculta datos


[…]

An Intersection of Land, Ice, Sea and Clouds



[…]

Forges es infinito.


AGUR MAESTRO


[…]

The Neuroscience of Singing


[…]

Txumari Alfaro: «Contra el cáncer de mama lo mejor es ...



[…]

Proceso artístico-científico


[…]

La ‘máquina del sexo’ vasca


2

[…]

¡Curioso! Conoce cómo es el sueño de los animales


[…]

¿Más mensajes ocultos? Descubre un nuevo mensaje secreto en una ...



[…]

Turritopsis Dohrnii – Is It Really Immortal?


[…]

La medusa inmortal y su secreto para la vida eterna


[…]

La medusa turritopsis nutricula, el animal que no envejece


[…]

FRANCESCO TONUCCI ALERTA SOBRE LOS VIDEOJUEGOS Y SU IMPACTO EN ...



[…]

La misión principal de la escuela ya no es enseñar ...


[…]

FRANCESCO TONUCCI: LA MISIÓN PRINCIPAL DE LA ESCUELA YA NO ...


[…]

Las mujeres que nos llevaron a la Luna


[…]

Interesantes reflexiones sobre Ciencia



[…]

La estructura “mágica” del grafeno


[…]

15 citas y frases célebres de Stephen Hawking


[…]

El principio de Incertidumbre


Resumen de los Talleres facilitados por Pablo Garaizar



Resumen de #Naukas16


[…]

CIENCIA INFINITA. Aprendiendo a preguntar


10 experimentos con cartas. Informática desenchufada


[…]

El hombre con los pelos de las orejas más largos ...



[…]

¿Siguen creciendo después de la muerte el cabello y las ...


[…]

Recursos del blog de Ciencia para Educación Infantil y Primaria,


[…]

El nacimiento de un delfín


[…]

El pueblo con el pelo más largo del mundo



[…]

El sábado, en Barcelona, “La realidad es otra”


3

[…]

EDITORIAL SANTILLANA NOS FUSILA


[…]

Ya está el Príncipe Z en la calle


1

[…]

Territorio Jaio VII – Poesía y sueños de verano



[…]

Territorio Jaio VI – Refrescos de papel – Xabier P. ...


[…]

Territorio Jaio VI – Poesía para el verano


1

[…]

Territorio Jaio del 8 de agosto de 2010


1

[…]

Así fue el Territorio Jaio del domingo del 1 de ...



1

[…]

Territorio Jaio IV – Micro Poesía y Ciencia Infinita


[…]

La fascinante vida sexual de los pulpos


[…]

Aprende algo sobre pulpos


1

[…]

Territorio Jaio en la SER es A Fortiori – ¡A ...



[…]

PRIMERA CONVOCATORIA DE PENSAMIENTOS BRILLANTES Y EFíMEROS EN TWITTER


[…]

Homenaje a Montxo Núñez


[…]

La sinfonía de la Ciencia II


[…]

Tiburones que se hacen ‘invisibles’ para cazar



[…]

Reconocimiento de objetos


[…]

Generar energía con el cuerpo humano


[…]

Poesia de barra. Lanzamiento planetario de un Bar de poemas


1

[…]

Pelos y medias contra la marea negra



1

[…]

Lanzamiento Planetario


[…]

Cita de periodistas científicos europeos en Madrid


[…]

Café literario en la Feria del libro de Londres


[…]

Leer está de moda. Un revolucionario sistema de lectura



2

[…]

Frases escogidas del V Congreso sobre la Comunicación Social de ...


[…]

Presentación en Pamplona el 15 de marzo de 2010 con ...


[…]

El Drogas y servidora en la misma mesa


[…]

Un lujazo y un privilegio #csc5



[…]

La intervención en el V Congreso de Comunicación Social de ...


[…]

La ciencia infinita se expande


Allí nos vemos


[…]

Más ilusiones ópticas



[…]

Educando en el uso de las TICS


[…]

Del 9 al 12 de marzo estaremos en Pamplona


[…]

Descubren cómo lograban el brillo de los edificios de la ...


[…]

Crónica de la presentación en Donostia



1

[…]

Jeta con jota de ¡joder qué jeta!


[…]

Ciencia Directa


[…]

Sinfonía de la ciencia o ciencia sinfónica


[…]

V Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia



[…]

Diviértete con las tuercas y otras ilusiones ópticas


[…]

Pon a prueba tu cerebro


1

[…]

Science Report – Ciencias de la Salud


[…]

Las mejores fotos científicas



1

[…]

La Ciencia no necesita tijeras


[…]

Los premios innobles (igNobel) o anti-Nobel


[…]

PRESENTACIÓN EN A CORUÑA Y SANTIAGO


[…]

A Fortiori Editorial presenta na Coruña e Santiago




Entradas recientes

  • Robot made of magnetic slime could grab objects inside your body
  • 101 datos curiosos sobre el mundo que te fascinarán
  • La geometría de la naturaleza
  • Primer paseo espacial de dos mujeres (EVA-58)
  • La tasa de natalidad de las estrellas

Buscar

Etiquetas

Andalucía astronomía biología cadena SER carl sagan ciencia divertida ciencia musical comunicación social congreso creatividad Curiosidades divulgación divulgación científica educación enseñanza de las ciencias experimentos con pelos foliculo piloso fotografía científica General ilusión óptica investigación Jaio de la Puerta Marcos Pérez medio ambiente microsiervos Más que palabras Ocupado pelos pelos elásticos pelos largos pelos reciclados pelos resistentes pelos saludables pelos y compañía pelos y plumas poesía pulpo Radio Euskadi Rosemary Goodall salud Teoría de la relatividad tormenta magnética tormentas eléctricas xpriments Xpriments kn pelos

· © 2023 A Fortiori Editorial ·